Buenos días amorcetes!
Hoy vengo a hablaros de los cambios que he hecho para reactivar mi vida, aquí os dejo el enlace de la entrada anterior en la que explico un poco mejor porque me estanqué en la vida.
Lo primero fue identificar dónde la había dejado estancada, es decir buscar las causas y todos los sucesos que me habían puesto la vida patas arriba, y volver justo al principio, cuando todo estaba relativamente en orden.
En mi caso, fue el verano en el que acabé los estudios. Tenía pensado relajarme un poco en esos meses de calorcilla y luego ponerme las pilas a buscar trabajo, hacer cursos y cosillas para encontrar algo relacionado con lo mío.
Pero los meses pasaron y yo ni buscaba, ni hacía.

Así que una vez sabía exactamente dónde lo había dejado, era hora de marcarse objetivos para seguir con tu vida.
Yo me hice un «Planning» o como yo la llamo: LIBRETA DE OBJETIVOS.

Nada, cogí una agenda del año pasado que me venía en la revista Cosmopolitan y empecé a escribir los objetivos semanalmente.


Por ejemplo:
- Buscar cursos online
- Salir a pasear/correr dos días a la semana
- Empezar a ver una serie
- Volver a escribir en el blog
- Estudiar
- Buscar un empleo que me guste
- Ir a tomar un café
Una vez establecidos unos objetivos claros, era hora de pasar a cumplirlos. Al principio me costaba un mundo, pero poco a poco fuí siendo la de antes y me empecé a sentir con más ánimo y más ganas de hacer cosas.
Hasta la mierda de trabajo que tenía me empezó a gustar un poco más y a verlo como una motivación:
» No quiero trabajar de esto más, ponte las pilas de una vez para encontrar de lo tuyo«

Porque al final, se llega a la conclusión de que el problema no es que tu trabajo sea una mierda (aunque eso ayuda), si no que no te gusta y vas a estar así de mal en cualquier trabajo, hasta que consigas lo que quieres, el empleo que tanto deseas.
Y lo curioso de la vida, es que si le pones ganas, ella te ayuda.

Poco después de empecer a despertarme de ese estado de «bella durmiente», hablé con una ex-compañera de clase para hacer unas prácticas no remuneradas juntas. Así que volví al mundillo del hospital (aún que no como me gustaría: no tenía un salario, de hecho, yo pagaba mi seguro).
Una vez que ya estaba un poco integrada allí me enteré de que había cursos gratuitos que imparte el propio hospital y que dan créditos.
Así que allí fuí yo a anotarme a todos cuantos podía, igual tenía suerte y en alguno me cogían.

Un tema aparte:
Sobre mi vida en pareja, fue mejorando proporcionalmente yo me encontraba más activa y mejor.
No todo era yo, todos tuvimos que hacer un esfuerzo para adaptarnos, pero supongo que ver que volver a tener una ilusión y volver a ser yo misma, ayudó a que ambos mostráramos más interés por volver a ser los de antes.
Bueno, hasta aquí el post de hoy!
En el siguiente post, os hablaré de la libreta de objetivos más detalladamente (los diferentes formatos que existen, la que más de adapta a cada persona, etc.).
Espero que os haya parecido interesante, ya sabéis comentadme vuestras experiencias, vuestros sueños y vuestros objetivos, ¿y que estáis haciendo para conseguirlos?